This story is also available in English here.
Tras la tragedia que sucedió hace unas semanas en la escuela e iglesia católica de Anunciación , cientos de estudiantes en Minnesota han tomado una posición contra la violencia armada, con muchas protestas en las escuelas ocurriendo en todo el estado. Aquí en Columbia Heights High School (CHHS), un estudiante de último año Ja’Sirah Barber organizó una huelga para demandar leyes de control de armas más estrictas del gobierno estatal y federal.
El 27 de agosto, la comunidad de Minnesota fue golpeada con la noticia devastadora de que la escuela e iglesia católica Anunciación en Minneapolis era el nuevo blanco en la ya larga lista de tiroteos escolares en los Estados Unidos. Apenas unas semanas después del tiroteo, otro ataque sucedió en la escuela secundaria Evergreen en Denver, en el que resultaron heridos varios estudiantes.
“Es el trabajo de nuestros oficiales electos funcionarios mantenernos seguros y evitar que estas tragedias sucedan, y su inacción es la razón por la que los estudiantes de todo el país, como yo, sentimos la necesidad de alzar la voz,” Barber dijo.
En preparación para la huelga durante la primera semana de escuela, Barber y sus compañeros se acercaron al director de CHHS Todd Wynne, y propusieron el plan para la huelga. En respuesta, el personal del edificio ideó un plan para garantizar la seguridad de los estudiantes durante la protesta, que incluía planes de controlar tráfico, garantizar la seguridad de estudiantes, proporcionar transparencia a los padres y contactar la policía local en caso que necesiten apoyo adicional.
La huelga tuvo lugar entre el bloque de asesoría y el cuarto bloque el 5 de septiembre. Incluyó carteles hechos por estudiantes que fueron distribuidos a otros Hylanders y varios estudiantes oradores (como Hanah Mohamoud (11), Junia James (12), Aizzy Sabtake (11)) tuvieron la oportunidad de compartir sus opiniones y preocupaciones sobre las leyes estatales. La multitud de estudiantes apasionados llenó la acera afuera de la puerta del pasillo de la piscina, e incluso el propio pasillo de la piscina. El personal se alineó con la calle, para garantizar que todos los estudiantes permanecieran seguros y al mismo tiempo darles la libertad de expresar sus opiniones.
“Como ex profesor de estudios sociales de secundaria, me encanta que los estudiantes ejerzan sus derechos [y] usen [su] voz para expresar su opinión de una manera pacífica y ordenada,” Wynne dijo. “No está dentro de mi función de expresar o compartir mis creencias personales sobre nada de naturaleza política; sin embargo, es mi función asegurarme de que nuestros estudiantes se sienten seguros al expresar sus opiniones.”
Columbia Heights no está sola en esta lucha; más de 30 escuelas diferentes de Minnesota han realizado huelgas este año académico para exigir una reforma de armas. Los estudiantes sobre todo Colorado también han estado realizando huelgas en respuesta al tiroteo de la escuela secundaria Evergreen. Los estudiantes de todo el país están dejando un objetivo claro–ya es demasiado.
Sus esfuerzos tampoco pasan desapercibido. El martes, el gobernador Tim Walz anunció su intención de postularse para un tercer mandato. En su video de anuncio, el control de armas más estricto tomó protagonismo cuando Walz afirmó que planea “tomar en serio el control de armas.”
Poco después de este anuncio, Walz participó en una entrevista con MSNBC en la que dijo definitivamente “No necesitamos armas de asalto.” Si se implementa, Minnesota sería el duodécimo estado en el país en promulgar tal prohibición.
En general, los estudiantes tanto a nivel estatal como nacional, están logrando un cambio real. Sí desea unirse a sus pares y ayudar a inspirar este cambio, considere consultar recursos como sandyhookpromise.org o protectmn.org para mantenerse informado y aprender las acciones que se puede tomar para garantizar que su voz sea escuchada.
